1D
Tour Diario
8 personas
English, Espanol
Hora de Salida: 4:30 am Retorno: 6:00 pm El Ancestral y Sagrado Puente Inca de Queswachaca En primer lugar, empezamos el tour de Qeswachaka con el recojo de su hotel por la mañana. Pronto, por la provincia de Acomayo nos detendremos y visitaremos las diferentes lagunas. Por ejemplo, Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca o Tungasuca. Asimismo, en estas lagunas que se encuentran en ruta al puente inca, suelen practicar actividades de campo. Por ejemplo, la pesca, campamentos de choza de totora, botes a pedal. Del mismo modo, podrás realizar observación de flora y fauna en cada laguna. En resumen, terminada la visita a las lagunas nos dirigiremos hacia la provincia de Canas. Finalmente, llegaremos hacia el principal destino el puente inca de Q’eswachaka.(3700 msnm/ 12 139 pies). En la misma línea, tiene 33 metros de largo y 1.20 metros de ancho. Por tanto, cada año Qeswachaka es renovado a mano con el uso del ichu por los pobladores de la zona. Sin embargo, antes de realizar la actividad se realiza una ceremonia de pago a la Pachamama. Ciertamente, para obtener ayuda y protección durante la elaboración. Por otro lado, pasaremos por el puente inca colgante ida y vuelta. Entonces, usted requerirá de valentía para realizarlo. Pero, realmente es una experiencia muy especial que no se puede perder. En definitiva, Qeswachaka aguarda su tradición desde el tiempo de los incas hasta nuestros días. Lo más importante, es que obtendrás estupendas fotografías. Es decir, de todo el panorama auténtico y único. Posteriormente, culminaremos nuestro tour del puente inca de Qeswachaka dejándole en su hotel en Cusco. Lugares a visitar: Laguna de Pomacanchi. La laguna de Asnaqocha. Laguna de Pampamarca o Tungasuca. Puente Inca de Q’eswachaka.
Bloqueador solar (De preferencia factor 90+). Lentes de sol. Gorra. En temporada de lluvias un poncho de Agua.
xuvlk0